Counter Strike: Source (o Counter-Strike Source, aunque poca gente usa el guión) es un juego para PC de tiros y disparos estrictamente online (no tiene campaña offline). Se puede descargar en Steam y, aunque ahora es un Multijugador de pago, empezó siendo un mod que se podía conseguir totalmente gratis.
¿Qué es Counter Strike: Source?
Counter Strike: Source es un remake con mejores gráficos del Counter Strike original. Como anécdota, su desarrolladora fue Turtle Studios, que más adelante se conocería por ser la creadora de
Counter Strike: Source mantiene el mismo gameplay de juego de disparos en primera persona centrado en equipos de usuarios (terroristas vs las fuerzas del orden) que deben enfrentarse a sí mientras completan una serie de objetivos (retener rehenes vs salvarlos, por ejemplo). El objetivo final es ganar más rondas que el equipo rival.
“¿Y ya está? ¿Tanta tontería para esto?”. Te lo advertimos: juega cinco minutos a Counter Strike: Source y es muy posible que tu vida social se convierta en un mito. El encanto de Counter Strike reside en la estrategia necesaria para ganar. Al final creas lazos de amor/odio con tu equipo y realmente sientes que estás defendiendo una causa, ya sea salvar el mundo o destruirlo. Por eso Counter-Strike se ha convertido en el paradigma de los juegos competitivos online.
Uno de los grandes alicientes de Counter Strike: Source son los mapas. ¿Los repasamos? La gran mayoría son remakes como de_nuke o cs_assault, pero lo genial de los mapas de CSS es el reto que se esconde en cada uno de ellos: dominarlos. No nos referimos solo a atajos normales sino a pequeños bugs y exploits que te darán ventaja. Tranquilo, a estas alturas no es trampa; forma parte del encanto de la esencia Counter Strike.
El lavado de cara que la serie necesitaba
El motor gráfico es una de las novedades de Counter Strike: Source con respecto al CS original. CS: S, como su nombre indica, utiliza el motor Source, el mismo que
Counter Strike: Source utiliza además el motor físico Havok, que añadió nuevos elementos como ragdolls (son los “peleles” que, cuando muere un enemigo, caen al suelo de forma realista) o un sistema de detección de colisiones más realista.
Pese a sus renovaciones gráficas, a día de hoy no necesitas un PC con grandes requisitos para disfrutar de Counter Strike: Source.
Counter Strike: Source también es el primer Counter en utilizar exclusivamente Steam, la plataforma virtual de Valve. Aunque esta fusión significó un salto cualitativo en cuanto a los enfrentamientos online, muchos usuarios se dedicaron a crear versiones No-Steam de Counter-Strike: Source. No te recomendamos descargar estas versiones por una razón potente: sus servers, al ser ilegales, no reciben un mantenimiento periódico gratuito.
Existen tantos Counter Strike que quizás estés un poco liado sobre cuál es cuál. Vamos a repasarlos antes de concluir:
Counter Strike: Source: es el juego del que hablamos en esta reseña. Es un remake del primer CS.
¿Estás preparado para entender su éxito?
Counter Strike: Source es el paradigma de la serie CS. Es el mejor punto de entrada y el mejor CS ya que se mantiene fiel a la esencia del original centrándose en retocar sus asperezas. ¿Quieres descubrir por qué esta saga tiene tantos seguidores? Por nosotros no te cortes: descárgalo. Pero es posible que tu vida cambie radicalmente una vez desactives tu primera bomba.
Descargar Counter Strike: Source en